Tutorial 11: Servomotor con Potenciómetro
Objetivo
En esta práctica vamos a utilizar un servomotor y ahora lo controlaremos “manualmente” con un potenciómetro, esto se puede aplicar a muchos proyectos de electrónica donde se necesite de movimiento programado.
Materiales
1 Arduino uno
1 Cable AB
1 breadboard
1 potenciómetro 10k
1 Servomotor
Cables de conexión
Conexión.
Haremos la misma conexión de la práctica pasada, pero ahora agregaremos un potenciómetro con su pin de datos conectado al A0 para poder manejar la posición manualmente
Codigo
Este código es similar al anterior, pero es más sencillo. Primero importamos la librería de servos, luego nombramos el servo y agregaremos el potenciómetro al pin análogo 0, también añadiremos una variable para leer el valor análogo del potenciómetro.
En el siguiente paso configuramos el servo y lo ubicamos en el pin 3.
Ahora debemos en primer lugar leer el potenciómetro e insertar ese valor en la variable val, val= analogRead(potpin). Ahora que capturamos ese valor, lo vamos a escalar, un potenciómetro va de 0 a 1023 y el servomotor va de 0 a 180 entonces escribimos val=map(val, 0 ,1023, 0, 180). Ahora el potenciómetro se moverá entre 0 y 180. Solo queda decir que servo_motor escriba la variable val. y con una espera entre grado de 15ms.
Si quisiéramos agregar más Servomotores debemos recurrir a una fuente externa, y tenemos un límite para usarlos, si necesitamos usar más de 6 servos es recomendable usar una versión de arduino con más capacidad como lo es Arduino mega que tiene 13 pines PWM.
Algunos proyectos con servomotores.
Descarga la version en pdf: tutorial-11-servomotor-con-potenociometro
Descarga el código de arduino: tutorial-11